Castellano
La Compañía
Sota Mínims Teatre inicia su trayectoria como compañía en enero del 2013,
después de un año de creación.
Durante este tiempo como compañía hemos participado en la 1ª y 2ª
edición del Festival de Teatro Familiar Espaid'Art, en Salt, con el espectáculo
para niños El nen que es pensava que la lluna era seva, la obra para adultos No és res personal, y la obra de teatro para jóvenes Dugong i el poder dels desitjos.
También hemos estado en el Auditori Barrades con Dugong i el poder dels desitjos, y en los Sábados de cuento en El Corte Inglés con El país sense música (en Barcelona y Tarragona).
Hemos representado nuestros cuentos y obras en muchas escuelas y guarderías El país sense música, El nen que es pensava que la lluna era seva, Tot esperant la petita Tardor, i Martina i la sopa màgica, y las obras Dugong i el poder dels desitjos i Un núvol dins d’una gàbia en la escuela Torrent de'n Melis, con una grandísima acogida.
Hemos estado contratados por el Pla de Barris de l'Ajuntament de Premià de Dalt, con el cuento El nen que es pensava que la lluna era seva, en la Plaça de l'Ajuntament.
Hemos realitzado el curso Juego y Comunicación en espacios familiares como Somriure, L'Hora Lliure de gracia, y L'Ombeliqo en el Clot de Barcelona, con gran éxito de asistentes.
También hemos iniciado clases de teatro con niños de 3 a 9 años durante el Casal d'Estiu en L’Hora Lliure, y actualmente llevamos los extra escolares de teatro y teatro musical en diversas escuelas y asociaciones.
Hemos podido ofrecer nuestros couentos en espacios familiares como Somriure, Sant Andreu Pas a Pas, l'Hora Lliure, L'Ombeliqo, Mamagreen, Les Formiguetes Kids...así como en fiestas y aniversarios.
También hemos creado más de ochenta cuentos personalitzados para adultos y niños, en cumpleaños, nacimientos, bodas aniversarios...tanto en formato audio como vídeo, para niños y adultos.
Xavi Alvarez
Hacemos el máximo con los mínimos
Nacido a Barcelona, actor, pedagogo, educador social y padre. Se forma en Arte Dramático en la escuela Nancy Tuñón y se gradúa en Técnica Meisner, bajo la dirección de Javier Galitó-Cava. Complementa su formación con profesores como Boris Rothestein en el Col.legi del teatre y con Javier Daulte en el obrador de la Sala Beckett, entre otros.
Actualmente actúa en la Sala Vilella con Rojo o Negro, obra de diferentes dramaturgos como Marc Rosich, Lluisa Cunillé, Blanca Bardagil, Victoria Szpunberg...entre otros.
Su trabajo anterior en teatro fue en la Sala Beckett con Este no es un lugar adecuado para morir, de Albert Boronat, y dirigida por Judith Pujol.
Protagonizó Hamlet és mort, no hi ha força de gravetat, d’Ewald Palmetschofer, dirigida por Judith Pujol y haciendo temporada en Versus Teatre. Durante las temporadas 2009 y 2010, con la Companyia Zerega co-protagonizó Danny i Roberta junto a Anna Moliner, bajo la dirección de David Pintó, en el Versus Teatre. También ha participado en la obra El lloc equivocat, dirigida por Jordi Duran. Encarnó el papel de Piu en la obra Quina vida (Boy’s life) en la Sala Muntaner y el Teatre Gaudí de Barcelona dirigida por Roger Pera.
Ha formado parte durante años de La Quadra Màgica, compañía con la que ha actuado en espectáculos como Pau? y Cabaret Pedrolo, en Barcelona (LLantiol, l’Anticteatre), y de gira por Madrid (Sala Triángulo), Portugal, Murcia y Latino América - Brasil, Buenos Aires...)
En cina su último trabajo ha sido como protagonista en Somos amigos, escrita y dirigida por Carlos Solano y premiado por l’ESCAC. El 2008 protagoniza el mediometraje A medio camino, de Tatiana Estrada, y el 2011 es coprotagonista en Migmetratge, de Roger Gual. Ha participado también en el cortometraje La vida es corta, de José Corbacho y Juan Cruz, y protagonizado diversos cortometrajes como El Nido, de Santi Gila, A través del Cristal, escrito y dirigido por Nuria Ribugent y estrenado en los Multicinemes Ocine de Girona o El secreto de la sopa, escrito y dirigido por Josecho Linares, entre otros.
En televisión ha participado como personaje secundario en varias series de televisión de TV3 como El cor de la ciutat, Polseres vermelles i KMM. Ha trabajado también en publicidad.
Como director, su último trabajo ha sido dirigir el monólogo La Balada de la Cárcel de Reading, de Oscar Wilde. Ha adaptado a teatro y dirigido la película Familia, de Fernando León de Aranoa, dirigiendo a los actores Anna Sabaté, Isabel Bres, Javier Galitó-Cava, Oscar Bosch, Lavinia Vila, Angel Maestre y Ramon Garrido.
Tambié ha escrito y dirigido obras de pequeño formato y ha hecho de director de actores en obras como Pau? o Cabaret Pedrolo, de La Quadra Màgica.
Ha participado en muchos simulacros con bomberos, policías y médicos, y es profesor de teatro con niños y adultos des de 2006 hasta la actualidad.
Ha trabajado como coordinador y técnico en el Punt de trobada de El Prat, en la Casa d’Acollida Gavines Residencia Materno-Infantil como educador-tutor con madres adolescentes y niños sin hogar y en situación de riesgo, ocupándose de el taller de habilidades sociales para madres.
En el Hospital de Día de adolescentes de la Fundació Vidal i Barraquer como educador-tutor referente de adolescentes de 12 a 18 años con transtornos psicopáticos (psicosis, transtornos límite de la personalidad, transtornos de conducta...), diseñando e impartiendo el taller de teatro y cuerpo.
En el Centro de Día de acción Educativa “El Carmel” Caritas Diocesana de Barcelona, elaborando el proyecto Marco de Centro y como director del proyecto. Y en el Centre Obert Juvenil Martí Codolar.
Ha impartido el curso “Intervención socioeducativa en marginación. Diseño de las intervenciones socioeducativas” en la Fundació Pere Tarrés.
por Roger Pera, haciendo temporada en el Teatre Gaudí de Barcelona y en la Sala Muntaner.
También ha participado en a obra Demà coneixeràs en Klein, de Toni Cabré, dirigida por Ever Blanchet y representada en el Teatre Gaudí de Barcelona, o Roba’m la cartera, de Andreu Rifé, también en temporada en el Teatre Gaudí de Barcelona. Ha participado en la obra Un altre musical de Xavi Morató, con dirección musical de Clara Peya, dirección vocal de Mariona Castillo y dirigida por Alicia Serrat, durante un año en el Teatreneu.
También ha hecho de Sara a Sara i Eleonora, de Carles Batlle, dirigida por Alicia Serrat y estrenada en el Festival Emergent de Creació Nunoff de Nunart.
Ha participado en la lectura dramatizada de la obra Casa Calores, de Pere Riera, dirigida por Víctor Muñoz, en el obrador d’estiu de la Sala Beckett.
También ha participado en teatro para niños, haciendo Blancaneus en el Jove Teatre Regina y gira escolar de teatro en inglés para adolescentes.
En cine ha rodado el cortometraje Triar, de Mireia Ibars, como parte del largometraje Ferida Arrel: Maria Mercè Marçal, sobre la vida y obra de Maria Mercè Marçal, estrenada en la Filmuteca de Catalunya.
Ha participado en numerosos cortometrajes, entre ellos, La bufanda verde, dirigida por Santi Lardin y Jesús Urzanqui, con Andrés Gertrudix y Leticia Dolera, y ganadora del Premio del Público de La Rioja. En Tenemos que hablar de Ivan Casajús y Sergio Prieto, Paraules Amagades de Lluís Arbós, con Montserrat Carulla, entre otros, y en el corto musical Secretos de Jesús Espín, producido por Escándalo Films.
Ha rodado Pollo a la mandarina de Julian Waisboard, con Edu Soto. Ha grabado un disco con Andreu Rifé, con quien ha co-protagonizado la obra “Roba’m la cartera”, que también da título al disco.
Actualmente forma parte del grupo de gospel de Nunart, dirigido por Nacho Melús.
Tiene experiencia como locutora, profesora de teatro con niños y adultos, y como productora de teatro.
A parte de actriz y cantante es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y ha cursado el Postgrado en Dirección de Cuentas. Ha trebajado durante seis años en la agencia multinacional de publicidad Grey, tanto en el departamento de Comunicación, com en el Departamento de Cuentas como ejecutiva y supervisora de cuentas como Sara Lee, Novartis, Borges o Torres Bodegas entre otras.
Nacida en Barcelona, actriz, cantante, publicista y madre. Se forma en interpretación, canto y técnica vocal “voice craft” en la escuela Eolia, con profesores como Josep Galindo, Victor Muñoz y Helena Cabo entre otros, así como con clases particulares de canto con Mariona Castillo, y ha hecho Entrenamiento Daulte con Carme Poll y David Vert, y danza clásica y contemporánea.
Ha estrenado en I+D de Eolia Penya-Segats, opera prima de Thais Nieto, junto a Toni Soldevila, que próximamente estará en Teatre de Ponent (Granollers). Actualmente prepara El Camp, de Martin Crimp, con la compañía La niña bonita.
Ha participado en obras de teatro como Quina Vida! (Boys Life), de Howard Kolder, dirigida
Anna Prats
<body>:
<?php include_once("analyticstracking.php") ?>
<script>
(function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){
(i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),
m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)
})(window,document,'script','//www.google-analytics.com/analytics.js','ga');
ga('create', 'UA-39571368-1', 'auto');
ga('send', 'pageview');
</script>
<body>:
<?php include_once("analyticstracking.php") ?>
<script>
(function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){
(i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),
m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)
})(window,document,'script','//www.google-analytics.com/analytics.js','ga');
ga('create', 'UA-39571368-1', 'auto');
ga('send', 'pageview');
</script>